Las empresas responden: ASPL Hosting

Tras nuestro anterior post en el que compartíamos con vosotros nuestras experiencias con hosters españoles y las razones por las que no confiamos para renovar servicios, hemos recibido el contacto de ASPL, con una descripción de los servicios que ofrecen.

Desde hostingaldescubierto.com estamos encantados con recibir este tipo de información por que creemos que es necesario que haya más contacto y diálogo entre empresas y usuarios finales.Creemos que se necesita este tipo de comunicación, que los profesionales con conocimientos y requirimientos más técnicos, conozcan qué van a contrartar, ya que puede significar el éxito o el fracaso de un proyecto.

Esperamos que haya más empresas que se pongan en contacto con nosotros y al igual que ASPL, nos hablen de qué ofrecen realmente y cómo lo tienen montado para comprobar si satisface las necesidades de los clientes finales.

Os dejamos el fragmento de la comunicación de ASPL que previamente ha autorizado su plubicación:

Tan solo quería dejaros unas líneas en respuesta a la llamada «para
ofertas» que mencionáis en el artículo.

Nosotros somos una empresa española, con más de 10 años de experiencia
manteniendo y administración sistemas linux. En vuestro caso, os
podríamos ofrecer servicios de VPS y dedicados con todas las
características que mencionáis. Como puntos interesantes, destacamos
siempre los siguientes:

– El servicio se ofrece sobre plataforma de alta disponibilidad
(vuestro(s) servidor(es) es(son) montado(s) sobre dos máquinas
independientes que reciben los cambios en tiempo real (a nivel de
bloque, nada de rsync) de manera que una caída grave se puede recuperar
en cuestión de minutos, no de horas…madre mía).

– El servicio incluye la administración, seguridad y supervisión de la
máquina. Por supuesto estoy hablando de administración Linux, no de dar
soporte sobre cómo hacer cosas para cierto panel (que también 😉

– El servicio incluye copias de seguridad (basadas en bacula),
configuradas y supervisadas por nosotros (no os tenéis que preocupar,
nosotros nos encargamos).

– Hardware de alta rendimiento con controladoras raid hardware
decentes..

– Panel de administración Core-Admin (con capacidad para administrar
todas las máquinas que tengáis, sin importar su localización, desde un
único panel).

Os paso enlace de nuestra página donde explicamos un poco más en detalle
todo esto que os cuento.

http://www.asplhosting.com/portal/servidores/servidores-vps

Espero que lo encontréis de utilidad y que podamos trabajar juntos en un
futuro.

Esperamos que os resulte interesante.

Por qué no elegir Siliconhosting , Axarnet ni Dinahosting

Después de muchos meses pensando en escribir o no escribir este tipo de comentarios totalmente subjetivos he decidido escribirlo, aunque sea brevemente esperando que sirva de algo, por lo menos de cara a futuros clientes o bien para que mejoren los servicios.

Las experiencias que describo se basan en aproximadamente dos años de servicio con Siliconhosting ( antes SiliconTower) y Dinahosting y de casi un año con Axarnet. En estos proveedores tenemos alojados a distintos clientes y en cada uno estamos teniendo una serie de problemas o incomodidades que no se corrijen, por lo que vamos a cambiar de proveedor todos nuestros productos ( aprovecho para hacer una llamada a las ofertas de servicios ).

Servicio VPS / Hosting Dedidado:

Son los servicios que estamos contratando actualmente dependiendo de cada cliente. Tenemos un volumen medio de visitas , nada brutal, en algunos servidores alojamos varios dominios y en otros sólo uno o dos, dependiendo del cliente. Necesitamos obviamente acceso a shell para nuestras tareas del día a día, tando de la gestión de los servicios como del código que se desarrolla.

Con SiliconhostingSiliconTower la experiencia ha sido buena, excepto con un par de caídas a lo largo de dos años. Una duró un par de días que por suerte fué en fin de semana o puente , algo así y la otra se solucionó en unas seis horas. Estas caidas afectaron a los discos y al nodo virutozzo, si no recuerdo mal. El trato con los operadores fué bueno.

Con Axarnet. Está siendo penoso, tenemos máquinas con un o dos dominios que dan un rendimiento muy por debajo de lo normal, pero mucho. Hemos intentado en varias ocasiones que nos revisen la máquina y que nos cambien de nodo y nada de nada. Lo que es lo peor es el trato indefernte de lo operadores y la desidia en las contestaciones.

Dinahosting, tenemos dedicados y funcionan muy bien y sin ningún problema. Además el panel de control es muy completo.

Servicio de backup:

Esto es lo que me ha colmado de paciencia. Elegimos estas empresas para hospedar VPS por que nos ofrecen copias de backup gratuitas lo que es genial ya que nos permite hacer copia completa de nuestro VPS en sus intalaciones a parte de las copias que hacemos nosotros. Pues bien, todas estas copias gestioandas con PowerPanels, fallan, falla mucho más en Axarnet que en Siliconhosting pero en ambos casos hemos tenido que recurrir a borrar todas las copias para poder hacer una copia nueva por que directamente fallan y a veces lo solucionan y otras no. Lo «más total» ha sido solicitar revisión en Axarnet para hacer una copia incremental de un backup y que nos contesten que no es posible, que hay que eliminar el backup para volver a lanzarlo OMG !

En Dinahosting, el backup para dedicados se realiza mediatne un script en Perl que hay que configurar a mano y hace copias en un NFS, el script por supuesto no permite que se copien ficheros en caliente, como logs o ficheros mysql y además nos notifican por email cuando sobrepasamos el espacio contratado. Me confirman que no tienen intención de cambiarlo.

En resumen, me gusta Dinahosting y me quedaría con ellos si fueran un poco más competentes en precio de VPS y tuvieran un sistema de backups pontentes. En cuanto a Siliconhosting y Axarnet, me voy a deshacer de ellos en cuanto encuentre un proveedor que me dé más garantías. Siempre intentamos apostar por proveedores españoles, pero parece que sigue fallando algo y seguramente nos tendramos que ir a buscar un proveedor extranjero.

En cuanto la atención al cliente, excepto Axarnet, son bastantes buenas. Aunque siempre das con algún becario y te contestan cosas que te dejan helado.

Como notas añadidas:

Siliconhosting: No se sincronizan bien los dominios de los VPS con el panel de cliente y hay que ir dando los registros a mano en el VPS y en el panel

Strato Alojamiento: Sufrimos para renovar y cambiar de propietario un dominio, no recomiendo contratar dominos con Strato.

Acens: La gestión DNS de dominios es muy limitada y panel de control no es nada intuitivo..

Notas Positivas:

CDMON. Me parece que están haciendo un gran trabajo, mejorando pocas cosas pero constantemente y aunque hemos tenido algún problemilla ( como puede ocurrir en cualquier empresa ) el servicio parece bastante bueno.

 

Como indicaba al princpio, son valoraciones personales que quería compartir con los lectores de este blog y que no tienen por que coincidir con los demás compañeros de Hosting Al descubierto. Por supuesto esperamos vuestros comentarios para contrastar opiniones.

 

wordpress 404 en todas las páginas menos en home

En el curro hemos estado trazando durante algunas horas una instalación de wordpress que mostraba sólo algunos contenidos correctamente y otros nos daba un 404 aún siendo páginas válidas.
Resumiendo tenemos unas cuantas páginas de contenido con contenido padre/hijo. Los contenidos ‘hijo’ se ven sin problemas pero los padre devolvían error 404 aún siendo correctos.
Después de haber revisando muchas veces el .htaccess y configuración de WP comenzamos a tracear hasta que dimos con que el plugin ‘Polylang’ para WordPress era el responsable de este problema.

Tras un vistazo a soporte de Polylang hemos visto esta entrada de ‘danielgc‘ en
http://wordpress.org/support/topic/error-404-on-every-page-except-home

y nos ha funcionado la solución que comenta que consite en marcar esta opción :

Keep /language/ in pretty permalinks. Example: http://192.168.1.2/wordpress/language/en/

Polylang config