En septiempbre de 2007 creamos hostingaldescubierto.com un sitio donde poder colgar nuestras recetas para solucionar problemas relacionados con hosting y software de gestión de hosting: Plesk, que luego pasó a llamarse Parallels y ahora es conocido como Odin.
Son muchos años en los que fuimos dejando chuletas, parches, noticias, así como artículos de opinión de compañías del mundo del hosting.
Hostingaldescubierto, no fué muy relevante, pero seguíamos publicando información por puro placer divulgativo. Hoy ya es un site muerto, como tantos otros, la falta de tiempo, el cambio de trabajo, etc… ha concluído en el cierre de hostingaldescubierto, ya no tenía sentido mantener un site en que no se publicaba desde hacía tiempo y que apenas tenía visitas.
Para no perder muchas de las ‘recetas’ he importado los artículos a mi blog, para que al menos estén vivas en algún sitio.
Espero que sea útil para alguien, al igual que cuando comenzamos.
gnome no levanta después de login con ligthdm
Hoy hemos solucionado un problema que aunque es poco común es recurrente. Hay ocasiones en que al intentar acceder a nuestro equipo usando el login manager como en este caso ligthdm no es posible. Tras introducir la contraseña válida vemos como un flash de cambio de pantalla entre el login manager y lo que debería ser nuestro escritorio y nos devuelve al login manager.
En mi caso, esto me ha ocurrido un par de veces o tres a lo largo del tiempo y lo peor es empezar a buscar logs. El problema es que hay algo que no permite levantar nuestro entorno ya que la password es correcta, así que debe ser algo que ejecuta el servidor X con nuestro usuario o bien algo de gnome , en este caso.
Dejo aquí un checklist de cosas para testear:
- arrancar en consola tty ( control + alt + f1 ) acceder con tu usuario
- revisar el contenido del fichero .xsession-errors
- parar nuestro login manager, por ejemplo ( /etc/init.d/lightdm stop ) y arrancar las X con startx. Comprobar si arranca y si hay errores
- Revisar que el fichero ~/.Xauthority tengo como propietario a tu usuario. Puede ocurrir que este fichero tenga como propietario a root y este sería el motivo por el que no arranca tu sesión. Elimínalo e intenta acceder a tu escritorio de nuevo.
- revisar ficheros de log de sistema del servidor X /var/log/Xorg.0.log
- revisar ficheros de log de login manager /var/log/lightdm/lightdm.log /var/log/lightdm/lightdm.log
En este caso el problema era el fichero .Xauthority que pertenecía a root, borrándolo y levantando las X de nuevo ha funcionado sin problemas.
Recomendaciones que te cambian la vida
Hay recomendaciones que te cambian la vida o más bien te la orientan. Además hay casualidades que hacen que las personas que te dan estas recomendaciones te las encuentres. En mi caso ha sido en el IRC en #php-es, así que gracias a David_Hernandez y a nesimo.
Estos enlaces para mí son fundamentales en este momento:
- http://www.meetup.com/es/madswcraft/events/223660735/
- http://coderetreat.org/events/event/search?q=spain
- http://geekshubsacademy.com/courses/refactoring-xavi-gost.html
- http://vim.spf13.com/
- http://stackoverflow.com/questions/1218390/what-is-your-most-productive-shortcut-with-vim
Además de estos libros
- Clean Code
- Head first design patters
- Refactoring: Improving the Design of Existing Code
- Test Driven Development by example
Cada vez que das a la comunidad, la comunidad te devuelve el doble 😀
huevo de pascua en pinterest.com usando chrome
He ido a echar un vistazo al código fuente de chrome y me he encontrado una cosa muy curiosa 😀
Cosas interesantes para arrancar en septiembre
Haciendo limpieza de correo… he seleccionado este contenido bastante intersante
# google almacena tu ubicacion
https://maps.google.es/locationhistory/b/0/?hl=es
# scrum
# sobre desarrollo
http://www.programania.net/diseno-de-software/speed-in-software-development/
# pasarelas de pago
https://www.braintreepayments.com/
https://stripe.com/es
# cronica de una muerte
http://rafavargas.com/
# spotify
http://dl.dropboxusercontent.com/u/1018963/Articles/HowSpotifyBuildsProducts.pdf
Raspberry PI
Idea genialmente absurda
Se me acaba de ocurrir lo siguiente:
Lanzar ataques a un sitio web simplemente basados en las estadísticas de visitas. Los grandes comercios online dependen de como funciona su sitio web, como interactuan sus usuarios, conversiones de compra, etc… Se me ocurre que se podrían diseñar ataques de forma que los datos capturados de las análiticas fueran totalmente confusos, referers falsos, navegación aletoria, carros de compra con productos aleatorios, … cientos de cosas.
De esta forma sucedería lo siguiente :
* campañas de marketing serían más costosas ya que hay que dedicarle más esfuerzos a interpretar los datos.
* objetivos de la campañas difusos
* bajada de los ingresos debido a la ineficacia de las capañas de marketing
* cambios de dirección de la estrategia de marketing.
Estas medidas las toma la propia empresa de los datos capturados de la navegación, así que sería una forma elegante de reducir los ingresos de una empresa sin realizar ataques bloqueantes.
Es una chorrada que se me acaba de ocurrir, pero puede que algún caso funcione 😀
WordPress Contact Form 7 + Chrome no envía attachments
Una cosa curiosa, por si alguien se vuelve loco. Si usas wordpress y usas contact form 7 puede que tengas activada al opción de ‘adjuntar fichero’ ( attach/attachment ). Pues bien, funciona correctamente excepto con navegadores Google Chrome. Según he leido aquí es debido a la versión de jquery.form.js. Así que se recomienda usar la version 2.87 ya que las 2.9x están dando problemas. De todas formas el pasado 12 de Abril de 2012 se ha publicado la version 3.1.2 de Contact Form 7 que corrige este problema. Si leeis el changelog aparece:
3.1.2
Auto-generate .htaccess file in the CAPTCHA’s temporary folder to hide answer files in it.
Make sure all fields given by form-tags are in the posted_data property.
Fix the RTL style sheet for admin pages.
Bug fixed: names of uploaded files don’t appear in mail body.
The jQuery Form Plugin (jquery.form.js) has been updated to 3.08.
Translations for German, Hungarian, Slovene, and Lithuanian have been updated.
Así que como veis han pasado directamente de usar jquery.form.js 2.x a la 3.x
Ala, a currar.
ShellShock spacecraft bash game !
Me ha parecido flipante que haya gente que se curre juegos en bash… como este ShellShok de Øyvind ‘bolt’ Hvidsten.
Es juego muy simple de ‘naves espaciales’ como lo hemos llamado siempre, pero lo suficientemente flipante como para dedicarle unos minutos a una entrada en mi blog a modo de tributo 😀
Os dejo unas capturas de pantalla :
Sheelshok: http://www.dhampir.no/stuff/bash/shellshock.bash
No me gusta wordpress
He usado habitualmente wordpress sin meterme demasiado a fondo a desarrollar… pero despues de tener que montar themes un poco fuera de lo habitual estoy viendo que wordpress es un burruño.
Funciones muy limitadas, mucha mezcla de nombres en las funciones, retorno desigual en funciones, no viene con templating al estilo smarty con lo que hay que escribir mil tags de en todo el theme…
Simplemente me agota, acepto sugerencias