He visto en este artículo http://laberint.trovadores.org/archives/000222.html que se nombra de cuando hace ya tiempo comence a leer listas de correo de hackmeeting y se fundó el KasLab. Me alaga aparecer junto Yonderboy, Meskalito, Nomada… pero seguro que hay otra gente más activa que yo 🙂 y que hubieran sido mejor ejemplo. Un saludo a todos aunque no creo que me conozcan.
Gnome cada día mejor
Para los que seguimos fieles a Debian y no pasamos a Ubuntu, es grato
ver los cambios, con retraso, pero al final siempre llegan. Hoy por
ejemplo me he decantado por desinstalar gpdf y quedarme con ‘evince’ un
visor de pdf más potente y basado en el motor gráfico vectorial ‘cairo’
que creo no le queda mucho para ser integrado totalmente con gnome.
Por otra parte una herramieta muy util es ‘gnochm’ un visor cd
ficheros .chm bastante ligero, con la única pega que es que no se puede
buscar dentro de la página que estamos visualizando. Me imagino que en
la próxima versión estará implementado.
Para acabar con gnome, decir que estoy ansioso por que terminen de
afinar xorg con transparencias …. si nena siiii…. y que el proyecto
de acelerar las pango está aquí ya para que gnome rompa con todo de una
vez :).
Relay con postfix a exchange
La situación consiste en tener una red local windows 2000/nt con servidor de correo exchange.
Dentro de la red una máquina debian con snort monitorizando la red contra ataques.
Se necesita poder mandar un email al responsable de sistemas para que revise los logs.
Esta máquina sólo tiene acceso a internet mediante proxy http para actualizar paquetes de software.
Lo que haremo será redigir el correo de un cierto dominio a otra máquina de la red que acepta correo smtp.
En la instalación de postfix usar la configuracion por defecto de postfix de internet site:
#———————————————————
#/etc/postfix/main.cf
# See /usr/share/postfix/main.cf.dist for a commented, more complete version
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no
# appending .domain is the MUA’s job.
append_dot_mydomain = no
# Uncomment the next line to generate «delayed mail» warnings
#delay_warning_time = 4h
myhostname = localhost.localdomain
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
#añadir esta linea mano
transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
myorigin = /etc/mailname
mydestination = localhost.localdomain, localhost.localdomain, localhost
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
inet_interfaces = all
#———————————————————
#añadir esta linea mano
transport_maps = hash:/etc/postfix/transport
#crear este fichero
# /etc/postfix/transport
# transport ignora los registros mx del dns
redinterna.es smtp:[maquinacorreointerna]:25
#maquinacorreointerna está definida en el fichero /etc/hosts
192.168.1.3 maquinacorreointerna
#generar la base de datos
portmap transport
#recargar las configuraciones
postfix reload
Control Manager de Trend Micro + Windows 2000 + MSDE Unable to I
En la instalación del Control Manager ( Trend Micro TM ) nos fallaba la
instalación en la parte de MSDE ( Microsoft Desktop Data Engine ).
El caso es que haciendo la instalación aparte del MSDE se intalaba
correctamente… y nos hemos tirado un rato con el problema.
Al final en la página de support de microsoft estaba la solución:
Click Start, point to Settings, and then click Control Panel.
Double-click the Services icon in Control Panel.
Stop the MSSQLServer service.
Close the Services window.
Double-click the Add/Remove Programs icon in Control Panel.
Select MSDE from the list and click Add/Remove to uninstall the
program.
Close the Add/Remove Programs window.
Click Start, point to Programs, and then click Windows NT Explorer.
Delete the C:\MSSQL7 folder and all of its contents.
Click Start, and then click Run.
In the command line, type «regedit» (without the quotation marks).
Open the HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft registry key.
Delete the MSSQLServer registry key, if present.
Open the HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services registry key.
Delete the MSSQLServer registry key, if present.
Delete the SQLServerAgent registry key, if present.
No es del todo exacto pero ha funcionado con borrar los servicios de
msde y
la cadena del registro de
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\MSSQLServer
Dedicado a Felix !